Láser lipolítico, tan efectivo como la liposucción pero menos agresivo

Viernes 16 de Junio del 2017

Descubre cómo funciona este tratamiento indoloro y no invasivo que destruye la grasa corporal en zonas difíciles como las cartucheras, los brazos, las rodillas o el abdomen.

Laser lipolítico para moldear tu cuerpo y eliminar la grasa en zonas difíciles.

Laser lipolítico para moldear tu cuerpo y eliminar la grasa en zonas difíciles. Adobe Stock

La liposucción ha sido durante años una de las operaciones de cirugía estética más demandadas por sus buenos resultados para remodelar la figura, al extraer la grasa de zonas rebeldes como la tripa, las piernas o los brazos.

Pero los tratamientos de medicina estética no invasivos e indoloros la han desbancado. Y entre ellos destaca el láser lipolítico. Una técnica de medicina estética, derivada del lipoláser, con unos resultados muy similares a la liposucción, pero con grandes ventajas respecto a ésta. Se trata de un tratamiento que no necesita quirófano y que te ayudará a eliminar la grasa difícil, esa que no se desaparece ni con dietas ni con ejercicio.

¿Qué es?

Es una técnica de medicina estética no invasiva e indolora que, mediante ondas generadas por láser, desencadena una serie de efectos fisiológicos que dan lugar a la lipólisis, el mecanismo natural que destruye la grasa corporal.

¿Para qué sirve?

Elimina los depósitos de grasa localizada, reduce volumen y reafirma la piel al mismo tiempo.

¿Zonas de aplicación?

Abdomen, piernas, caderas, brazos, glúteos y flancos.

¿Número de sesiones?

Una media de 6 sesiones, que deberás hacerte 1 o 2 veces a la semana.

¿Inconvenientes?

No es recomendable para pacientes con enfermedades autoinmunes o infecciones, ni para los que se hayan sometido a cirugías recientes. Para conseguir los efectos deseados se recomienda beber mucha agua, seguir una dieta baja en grasas y practicar ejercicio.

¿Precio aproximado?

En Felicidad Carrera, 105€/sesión en el tratamiento de láser de diodo de baja frecuencia y radiofrecuencia. En Germaine de Capuccini Centro de Estética Goya, desde 39€ /sesión, según la zona a tratar.

Fuente:  http://ow.ly/1Hkr30cEIEl

Dinos cómo te maquillas y te diremos quién eres

Viernes 16 de Junio del 2017

Dinos cómo te maquillas y te diremos quién eres

Piensa rápido: ¿con qué look de maquillaje no saldrías de casa? Estoy hablando del mismo ‘look’ que haces para emergencias, en el cual te has especializado y hasta puedes hacer en el carro prácticamente sin problemas. Ese estilo de maquillaje es una elección que haces todos los días… y dice mucho de ti.

Delineador dramático y labios rosas

Organizada, autosuficiente y con personalidad Tipo A. A ti te interesan los detalles y por alguna extraña razón, siempre recuerdas el cumpleaños, ocupación y signo zodiacal de las personas. Eres una francotiradora en los videojuegos y en lugar de concentrarte en el contour o el blush, a ti lo que te interesa es el ‘eyeliner’. El resto de tu maquillaje encaja perfectamente con tu personalidad: sofisticado, natural, pero con detalles que impacten.

Mejillas rosadas, labios pintados y cejas bien hechas

Fuerte, segura y femenina, no eres de esas chicas que se quedan sentadas sin hacer nada, eres de las atrevidas que toman el riesgo, tanto en la vida, como en el maquillaje. Así como tú, tu estilo demuestra confianza y creatividad. Te inclinas hacia lo que sea que te haga ser el centro de atención, así que te enfocas en las cejas, labios y mejillas. La vida es muy corta como para no agregarle color.

Labios dramáticos y pestañas de impacto
No puedo decidir qué es más descarado, si tu maquillaje o tu comportamiento. No naciste para verte bonita nada más, sino que eres atrevida y directa. Algunos dirían que eres hasta dramática. Y aunque tienes un grupo cerrado de amigos que te aman así como eres, hay personas que creen que intimidas demasiado. Lo mismo sucede con tu maquillaje.

ojos

Al natural
En el mapa de personalidades, eres la chica tranquila. Aunque muchos creen que eres pasiva, en realidad eres firme y privada. La verdad es que tienes muchas opiniones, sólo que eliges a quién decírselas. Te gusta la paz y tienes la voz de la razón entre tus amigos. En el caso de tu maquillaje, aprecias un look atrevido, pero no es algo que harías por ti misma, pues te gusta ser práctica y aprovechar tu tiempo.

Contour y ojos dramáticos
Algunos te llaman ‘drama queen’, pero me gusta pensar en ti como una persona que está en sincronía con sus sentimientos y emociones. Lloras en cada película, ríes ruidosamente y te enojas horrible cuando discutes con alguien. Te encanta expresarte, y lo haces con tu maquillaje y ropa. Tus emociones son difíciles de manejar, pero prefieres abrirte que guardarte las cosas… y eso te hace muy interesante.

Fuente: http://ow.ly/gE5Q30cEDIW

Ultrasonidos, medicina estética para perder volumen

Viernes 2 de Junio del 2017

Indolora y muy eficaz contra la celulitis más rebelde. Descubre cómo funcionan las ondas sonoras de alta frecuencia, una técnica médico-estética segura y no invasiva.

Los ultrasonidos son una técnica no invasiva con la que podrás conseguir el cuerpo perfecto.

Los ultrasonidos son una técnica no invasiva con la que podrás conseguir el cuerpo perfecto. Adobe Stock

Las opciones de medicina estética para afinar la silueta no paran de crecer. Ya te hemos hablado de la carboxiterapia, la radiofecuencia, el tratamiento que triunfa entre las famosas, el HIFU, pero hay más. Los ultrasonidos son otro de esos tratamientos que no necesitan cirugía y que tienen muy buenos resultados para luchar contra la grasa localizada.

¿Qué es?

Es un método no invasivo e indoloro que rompe las células grasas mediante ondas sonoras de alta frecuencia, rompen el adipocito y promueven la liberación y eliminación de su contenido. Se aplican, generalmente, mediante un cabezal de pequeño diámetro que se traslada lentamente de forma circular sobre la zona a tratar. Es similar a la cavitación o ultracavitación, que también funciona mediante ondas pero de baja frecuencia.

¿Para qué sirve?

En medicina estética los ultrasonidos sirven para combatir la celulitis más dura y la grasa localizada, las estrías, cicatrices, el acné y las varices. Además mejora el drenaje linfático, ayudando a eliminar líquidos, así como la circulación sanguínea.

¿Zonas de aplicación?

Cartucheras, piernas, abdomen, glúteos y también en el rostro (papada, cuello).

¿Número de sesiones?

Un mínimo de 3 para ver resultados. En el caso de los ultrasonidos focalizados, en Clínicas Planas aseguran que con solo 3 sesiones, se reduce de media un 20% de la capa grasa y unos 3 cm de circunferencia en el abdomen.

¿Inconvenientes?

No hay riesgos de quemaduras ni efectos secundarios, además no suele causar molestias a los pacientes. Solo está contraindicado en personas con cáncer, embarazadas o con marcapasos.

¿Precio aproximado?

En Maribel Yébenes ofrecen el tratamiento Ultrasonidos frío y calor, por 1.300€, bono de 5 sesiones de 2 horas/sesión. En Felicidad Carrera, Deep Slim, un tratamiento basado en ultrasonidos focalizados de alta intensidad, por 189€/sesión de 90 minutos. En Clínica Planas, Ultrashape Power, ultrasonidos focalizados, a partir de 450€/sesión. En Carmen Navarro, SublimLift, ultrasonidos focalizados de alta intensidad, a partir de 500€. Además lo último en ultrasonidos focalizados de alta intensidad es el sistema HIFU, del que ya te hablamos en este reportaje.

Fuente:  http://ow.ly/G3ga30cfNac

La nueva tendencia en belleza: reducirse los labios con cirugía

Viernes 2 de Junio del 2017

Foto: Instagram

 

Foto: Instagram

Las celebritiess actuales han puesto de moda tener unos labios voluminosos y carnosos, por ello han sido muchas las jovencitas que se han sometido a operaciones o se han inyectado fillers para lucir como manda la moda, informa Exclusivadigital.com.

Pero por otro lado, nos hemos encontrado con que se lleva todo lo contrario, se ha desatado una moda para reducirse los labios y hacerlos menos visibles.

Si bien este procedimiento ya se está realizando en Estados Unidos, son los jóvenes entre 20 y 30 años de los países asiáticos los que más se están haciendo esta operación que cada día cobra más auge.

El dermatólogo tailandés Nuttae Nuttapon aseguró que la cirugía que se practica con anestesia local es más popular entre los asiáticos porque estos prefieren lucir unos rostros con facciones más caucásicas, esto es, pomulos más estrechos y labios más finos.

La operación, que se realiza mayormente en el labio superior, cuesta aproximadamente $10,000, y consiste en hacer un corte en la parte interior del labio para luego recogerlo hacia adentro y así reducir su grosor.

Y tú, ¿qué opinas de esta nueva moda?

Fuente: http://ow.ly/z9NG30cfMwn

En busca del trasero perfecto

Viernes 2 de Junio del 2017

En busca del trasero perfecto

Nos encontramos ante otra moda procedente de Estados Unidos y que todavía no ha suscitado demasiada demanda en nuestro país, según aclara el cirujano estético de Dorsia, Jordi Mir. Este nuevo procedimiento consiste en marcar dos hoyuelos como el de la barbilla justo encima de los glúteos. Se trata de dos hendiduras a conseguir en el punto donde se unen el sacro con la pelvis. Reciben el nombre de hoyuelos de Venus, en el caso femenino y hoyuelos de Apolo en el masculino.

Para lograr este aditivo estético, complemento a unos glúteos perfectos, es preciso, aclara el experto, pasar por el quirófano y someterse a una intervención similar a la que ser realiza para marcar los pómulos. Es decir, a una técnica que consiste en unir la piel y el músculo de la espalda, para que cuando éste se contraiga produzca el efecto de depresión y, por lo tanto, el hoyuelo.

Es una intervención, aclara el cirujano plástico, con un postoperatorio sencillo: el paciente puede reincorporarse a su rutina habitual al día siguiente de su paso por el quirófano. Eso sí, no debe practicar deporte durante quince días y se someterá a un tratamiento antiinflamatorio durante una semana.

El efecto Kardashian

En cuanto al glúteo propiamente dicho, y con vistas al bikini, desde Clínicas Dorsia recuerdan que el lipofilling, la transferencia de grasa autóloga continúa siendo el procedimiento idóneo para levantar, tonificar y dar volumen a la zona, a pesar de las recientes y desmitificadoras fotos del trasero de Kim Kardashian. En opinión de Jordi Mir, las imperfecciones “robadas” a la influencer internacional se deben a tres motivos.

La principal serían las subidas y bajadas frecuentes de peso, lo que afecta a un redistribución no uniforme de la grasa en los glúteos . Por otro lado – explica – las pacientes con celulitis antes de una intervención, tendrán celulitis después de la intervención . Por último, cuando el tamaño es demasiado grande, es fácil no obtener un resultado óptimo.

Desde el departamento de medicina estética de las mismas clínicas el doctor Raúl Peláez Moreno apunta a la posibilidad de que la TV personality se haya realizado un tratamiento corporal en glúteos que consiste en la infiltración de biopolímeros, un tipo de material de relleno sintético de carácter permanente, es decir, no absorbible. La infiltración de este producto, asegura , no esta exenta de riesgos, puesto que al tratarse de un elemento “extraño”, el organismo puede tener una reacción. En el caso de Kim Kardashian serían esas deformaciones y aspecto desproporcionado en la zona tratada.

El doctor Peláez también alude al gran tamaño de los glúteos , afirmando que “no pueden realizarse grandes aumentos de volumen en un solo procedimiento con grasa autóloga, ya que para que las células prendan, han de ser infiltradas en un lecho bien vascularizado. Si se acumulan demasiadas capas celulares en un solo tiempo, a las capas más profundas no les llega la vascularización necesaria y mueren.”.

Es decir, en cuestión de transferencia de grasa de una parte del cuerpo del paciente a su propio trasero, el tamaño importa. Hay un límite que especifica Jordi Mir : “En nuestra experiencia la cantidad idónea de lipofilling para cada glúteo es de entre 200 y 400 ml de grasa (en un procedimiento). No obstante, hay equipos que tienen publicados resultados extraordinarios con cantidades mayores.”

Lo cual no quiere decir, apunta en la misma línea que el doctor Peláez , que haya que tender a las grandes tallas, puesto que” si se pone demasiada grasa en la zona, ésta no prende, produciéndose una reabsorción, o incluso una necrosis grasa que puede llevar a una infección de ese tejido, que requiera un tratamiento antibiótico o incluso una nueva intervención quirúrgica para drenar ese tejido.”

Implantes de silicona, efectivos y controlados

Menos es más, en este caso, en el que el Jordi Mir aclara que no debemos descartar tampoco los implantes de gel de silicona de alta cohesividad. Este procedimiento continúa siendo efectivo para aumento y elevación. Desde Dorsia inciden en la calidad del producto, aunque advierten que hay que asegurar que lleven la etiqueta de “alta cohesividad”, puesto que tiene una resistencia superior a la de los tejidos blandos circundantes, y que ,aún así, en caso de rotura de los mismos, su contenido no migra a otras partes del organismo.

Los implantes de glúteos tienen la misma forma que los de pecho. Hay implantes anatómicos (con forma de gota) e implantes redondos. Incluso podemos encontrar implantes biconvexos, para minimizar el riesgo de rotación y dar más proyección formal.

En cuanto a la seguridad, cuestión que preocupa mucho a los pacientes, Jordi Mir , explica que el principal problema “es la dehiscencia de la herida, es decir que se abra, y la infección del implante.

También, como cualquier implante que ponemos en el organismo, está el riesgo de rechazo o contractura capsular” Para mayor control, las revisiones deben realizarse anualmente. Cada cinco años se solicitará una prueba de imagen para conocer el estado de las prótesis.

La medicina estética, idónea contra la celulitis

Como soluciones complementarias a la cirugía o para aquellas personas que sólo necesiten cuidados externos anticelulíticos y reafirmantes, el doctor Peláez remite a una amplia gama de tratamientos médico estéticos, que comienzan con un buen diagnóstico del problema a tratar.

La corrección de forma y volumen se puede hacer también mediante hilos tensores reabsorbibles, que en Dorsia se engloban en el tratamiento denominado Push up y que se acompañan de otras técnicas como infiltraciones de mesoterapia ( ácido hialurónico) y de C02, la denominada carboxiterapia.

Estas dos últimas, junto con la aparatología, son las indicadas para luchar contra el enemigo número uno: la celulitis. No obstante, tal como aclara el doctor Peláez, no hay un remedio generalizado para tratarla, sino uno para cada tipo de celulitis y su relación con los problemas circulatorios, la flacidez o la grasa localizada. Por tanto, el mejor tratamiento para combatirla, debe incluir los siguientes aspectos: diagnóstico preciso del tipo de celulitis, elegir bien el mejor plan de tratamiento médico-estético, tener en cuenta los problemas asociados, adoptar hábitos higiénico-dietéticos saludables y ser constantes.

Como truco, personal y última recomendación, el médico estético de Dorsia nos deja su propia receta : “actualmente, realizo una dieta alta en proteínas de calidad, fibra y vitaminas y baja en grasas para obtener los siguientes beneficios en los glúteos: preservar la masa muscular de los glúteos, favorecer la formación de colágeno y la renovación celular, prevenir la acumulación de grasa y la retención de líquidos, disminuir el colesterol, evitar el envejecimiento y mejorar el aspecto de la piel.

Fuente: http://ow.ly/ev1p30cfLCJ