'Shopping' inspirado en Letizia: 20 prendas (baratas) en tweed

Domingo 20 de Noviembre del 2016

Si Coco Chanel hizo del 'tweed' la seña de identidad de su firma y Karl Lagerfeld sigue subiéndolo a la pasarela en cada uno de sus desfiles para la 'maison', nuestra Reina

ha hecho de este material uno de los imprescindibles de su fondo de armario.

Este tejido de lana áspera, cálido y resistente, parecido al 'cheviot' y originario de Escocia hace décadas que se coló en nuestro armario, y reaparece reinventado en mil y una prendas y estilos cada temporada. Doña Letizia es una asidua al 'tweed', y se lo hemos visto en multitud de ocasiones. ¿La última? En el Congreso de los Diputados en la apertura de XII Legislatura de las Cortes Generales, donde ha vuelto a elegir un vestido abrigo en tweed y crepé de lana verde cromo de Felipe Varela que había estrenado en el desfile del Día de la Hispanidad de 2014.

Perfecto tanto para 'total looks' de oficina, como combinado con prendas más relajadas para estilismos 'casual chic', e incluso para ocasiones más formales de día durante los meses de otoño-invierno, el 'tweed' se ha convertido en nuestra obsesión, y hemos decidido inspirarnos en nuestra Reina (y un poco en Coco Chanel también) para hacer este 'shopping' que te sacará de más de un apuro 'fashionista' esta temporada. Por si fuera poco, tenemos una noticia aún mejor: nos hemos ido a las firmas 'low cost' para que tu bolsillo no se resienta y ninguna de estas prendas supera los 100 euros.

Fuente:  http://ow.ly/psMn306lFwa

Ford Fiesta ST 2017

Sábado 19 de Noviembre del 2016

El actual Ford Fiesta lleva a la venta desde el año 2008, bastante tiempo si tenemos en cuenta los ciclos de renovación que se manejan en la mayoría de modelos superventas. En el 2017 llegará un nuevo Ford Fiesta con mayores aspiraciones, aumentando su calidad, refinamiento y equipamiento, lo que conllevará precios ligeramente más elevados, al menos en su lanzamiento.

El Ford Fiesta ST 2017 ofrecerá más potencia, rondando los 200 CV

El nuevo Fiesta ST contará con un ajuste específico para su chasis, con suspensión deportiva y frenos de mayor tamaño. La diferenciación llegará también de su exterior, con un kit de carrocería con paragolpes específicos que incorporará una boca para refrigeración más grande y difusor en la parte posterior.

Por supuesto, en el ST también se distinguirá el estilo renovado de los Ford Fiesta 2017, con faros más estilizados y la última evolución de la característica parrilla de Ford, dando forma a una 'nariz' frontal más plana y achatada. Se mantendrá la plataforma 'Global B' del actual Fiesta, lo cual significa que no aumentará excesivamente sus dimensiones, ni tampoco su anchura de vías -apenas unos milímetros más-.

Tendremos nuevo Ford Fiesta en los próximos meses: se estima que la séptima generación del utilitario estará a la venta en la primera mitad del 2017. Para el correspondiente Ford Fiesta ST habrá que esperar un poco más, ya que llegará unos meses después. Tendrá más potencia que el actual -que ofrece 182 CV-, rondando los 200 CV como el especial Ford Fiesta ST200, si bien el motor 1.6 EcoBoost dejará paso a un nuevo bloque.

 

fuente http://www.motor.es/fotos/noticias/ford-fiesta-st-2017-fotos-espia-201628545?f=0

208 GTIBY PEUGEOT SPORT

Sábado 19 de Noviembre del 2016

Peugeot reinterpreta el mítico GTi con una versión todavía más radical desarrollada por Peugeot Sport. Con sus comportamientos incisivos y su conducción intensa, el 208 GTi by Peugeot Sport colma las expectativas de los amantes del espíritu deportivo.

El PEUGEOT 208 GTi ha sido concebido inspirándose en sus clientes con toda su experiencia. Desde el primer contacto, el vehículo y tú sois uno. Acomódate a bordo del PEUGEOT i-Cockpit para unas sensaciones directas y unos sencillos gestos.

El mito del GTi está representado, en primer lugar, por un motor turbo fuerte y deportivo de 208 cv, una verdadera máquina de sensaciones. Este motor turbocomprimido explota al máximo las capacidades del chasis y hace que el 208 GTi sea uno de los dignos representantes de la experiencia deportiva de la Marca.

Con su caja de cambios mecánica de 6 velocidades acortadas, el PEUGEOT 208 GTi permite unas aceleraciones y unas reanudaciones de alto rendimiento

el 208 GTi by PEUGEOT Sport presenta una carroceria rebajada en 10 mm, subrayada por el negro mate del faldón y de las aletas. Las vías se alargan 22mm delante y 16mm atrás, y las grandes llantas de 18'' - llantas negro mate - surgieron para asegurar la postura durante el camino y lograr un rendimiento más deportivo. En un guiño a los GTi de los orígenes, la parte trasera de los laterales está adornada con un logo 208 GTi by Peugeot Sport.



En la parte trasera, el escape se presenta en una doble cánula cromada en forma redondeada, para permitir oír el sonido único del nuevo motor 1,6L THP 208 S&S, Euro 6, Baquet desarrollado específicamente por Peugeot Sport

El 208 GTi by Peugeot Sport combina el negro y el rojo. Baquets con guarnecido Alcantara acompañado de TEP negro con pespuntes rojos,

fuente http://www.peugeot.es/gama/selector-de-coches/208-gti-by-peugeot-sport.html

Citroën C3: Moderno y sorprendente

Jueves 17 de Noviembre del 2016

El nuevo Citroën C3 acaba de ser presentado en Barcelona y no le falta ningún detalle, tanto en lo referente al diseño como en tecnologías.

La gama de motores del Citroën C3 se compone 3 propulsores de gasolina y otros 2 diésel.
En gasolina podemos optar a los conocidos y eficientes motores tricilíndricos PureTech con 68, 82 y 110 CV.
En diésel, cuenta con motores BlueHDi de 75 CV y BlueHDi 100 CV.
La caja de cambios automática EAT6 de tipo manual pilotada estará disponible próximamente.

El Citroën C3 2017 es un turismo de cinco puertas y cinco plazas que mide 3,99 metros de longitud y 1,75 m de anchura. Sustituye al C3 2013, respecto al que hay muchas novedades en el equipamiento y en las posibilidades de decoración del vehículo, pero ninguna en la gama de motores. Es una alternativa a modelos como el Peugeot 208, el Renault Clio y el Ford Fiesta.

Está a la venta en un rango de precios que va desde los 11 750 euros de la versión PureTech 68 CV con el nivel de equipamiento más sencillo —sin aire acondicionado—, hasta los 18 450 de la versión BlueHDi 100 CV con el nivel de equipamiento más completo (precios de toda la gama). La versión más accesible con motor Diesel cuesta 14 000 euros y tiene 75 CV, un precio que lo sitúa en un término medio frente a sus alternativas. Listado de turismos de cinco puertas de entre 3,80 y 4,10 metros de longitud con motor Diesel de entre 60 y 100 CV.

Hemos conducido brevemente el C3 en la presentación internacional a la prensa que ha tenido lugar en Barcelona. Es un coche que tiene una suspensión muy blanda, por lo que resulta cómodo para los ocupantes al circular por ciudad y autopistas, el entorno para el que parece estar mejor adaptado. Cuando hay que circular por carreteras reviradas la carrocería balancea demasiado y su tacto de conducción impreciso no es agradable. Los asientos, que son cómodos en condiciones normales, no sujetan bien el cuerpo en esta situación.

citroen-c3-lateral-frontal

En el habitáculo se ha cuidado el diseño pero los plásticos de recubrimiento son duros, y en general parece un coche de construcción ligeramente más económica que el Citroën C3 2013. Hay algo más de espacio para las piernas en la fila trasera de asientos —esta cota de espacio es normal en relación a sus alternativas— y la anchura a la altura de los hombros es grande, tanto adelante como atrás. También es más fácil que antes encontrar una buena postura de conducción. Hay más información en el apartado Impresiones del interior.

La gama de motores es idéntica a la del C3 2013. Hay tres de gasolina —PureTech 68, PureTech 82 y PureTech 110— y dos Diesel —BlueHDi 75 y BlueHDi 100—. El de gasolina de 110 CV y los dos Diesel llevan un sistema Start&Stop (el resto no). La caja de cambios es siempre manual, aunque más adelante, en primavera de 2017, también estará disponible un cambio automático de convertidor de par y 6 velocidades (ETG6) para el motor PureTech 110.

He conducido una unidad con el motor Puretech 110 asociado al cambio automático y otra con el Puretech 82. El primer coche no me ha gustado porque, aunque el cambio no es excesivamente lento, sí que mueve al coche de forma poco suave a baja velocidad, y el motor no me ha dado la sensación de tener la potencia anunciada, sino menos. Además, tuve la impresión de que al habitáculo se transmitían muchas vibraciones. El segundo, que tenía el cambio manual, se nota falto de fuerza en situaciones como incorporaciones a autopistas o adelantamientos, pero es suficiente para mover al coche con agilidad por el entorno urbano. Hemos ampliado la información en el apartado Impresiones de conducción.

citroen-c3-trasera

Hay tres niveles de equipamiento disponibles: Live, Feel y Shine. Todos ellos incluyen de serie elementos como la alerta por cambio involuntario de carril (funciona a partir de 65 km/h y advierte al conductor mediante avisos acústicos y visuales), el programador de velocidad, el ordenador de viaje o un sistema de reconocimiento de señales de velocidad máxima.

El C3 2017 puede tener tecnologías que no están disponibles en el C3 anterior. Algunas de ellas son la anteriormente mencionada alerta por cambio involuntario de carril, el detector de vehículos en el ángulo muerto o la alerta de cansancio, que avisa al conductor de la necesidad de parar en base a una serie de criterios.

En el centro de la consola de algunas versiones hay una pantalla táctil de 7,0 pulgadas (imagen) a través de la cual se maneja el sistema multimedia y otras funciones del vehículo (como el climatizador, la configuración de algunos sistemas y la cámara de visión trasera). El sistema multimedia es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

Otra novedad en el equipamiento es una cámara de vídeo colocada detrás del retrovisor central. Esta cámara, a la que Citroën se refiere como «Citroën ConnectedCam» tiene un ángulo de grabación de 120º, un sensor con resolución «fullHD» (1920 x 1080 píxeles), una memoria interna de 16 GB y un sistema de geolocalización. Pulsando brevemente un botón situado en la base del retrovisor central, el conductor puede tomar fotos (de 2 MP) y con una pulsación larga puede grabar vídeos de hasta 20 segundos. Además, si se produce un accidente, Citroën dice que esta cámara memoriza automáticamente los 30 segundos previos al accidente y los 60 segundos posteriores.

Los colores de las molduras decorativas del salpicadero y de la tela de los asientos cambian según se elija uno de los tres estilos disponibles: estándar, Metropolitan Grey o Urban Red.

Para la carrocería hay disponibles nueve colores y para el techo tres. En total, hay 36 combinaciones disponibles para la pintura exterior. Otras partes de la carrocería que pueden ir pintadas en un color de contraste son el marco de los faros antiniebla y la carcasa de los retrovisores. Los paneles protectores de las puertas —Airbumps, que según el nivel de equipamiento puede llevar o no— siempre son negros, aunque pueden llevar una pequeña inserción de color (imagen).

El C3 2017 está construido sobre la misma plataforma que el C3 2013, llamada PF1. El fabricante no tiene planeado lanzar una versión de tres puertas, ni una variante híbrida de este C3. 

Coche con genetica de competición; Honda Civic Type R Prototype

Miércoles 16 de Noviembre del 2016

El Honda Civic Type R Prototype puede que se lance con unos 320 CV y seguramente será tracción delantera. Así lo acaba de sugerir Mitsuri Kariya -ingeniero jefe del Civic-. El nuevo Civic Type R se desveló finalmente en el Salón del Automóvil de París. El modelo, que llega con nuevos paragolpes y accesorios muy deportivos, nos adelanta las formas que tendrá el espectacular compacto vitaminado el año que viene, cuando llegará la versión de producción.

 

Resultado de imagen de Galería Honda Civic Type R 2015

El Honda Civic Type R Prototype se desveló finalmente en el Salón del Automóvil de París. El prototipo que vemos en imágenes atteriza para adelantarnos las formas que tendrá la nueva generación del compacto vitaminado que se presentará el próximo año. El actual Cvic Type R no para de romper récords de vuelta en cada circuito que pisa, y este prototipo que nos llega inspirado en él parece tener el mismo genio y las mismas ganas de conquistar cualquier pista que se le presente.

Resultado de imagen de Galería Honda Civic Type R 2015

Como vemos, el Honda Civic Type R Prototype toma la base del nuevo Honda Civic 5 puertas. Su línea es muy deportiva con un cuerpo más bajo que busca el suelo desde una posición más cercana y unos personalidad realmente radical. Sus accesorios vienen a ofrecer una mejor carga aerodinámica, destacando los nuevos paragolpes de diseño radical, la entrada de aire del capó o el alerón que han colocado en la parte trasera. Se presenta en un tono gris con efecto aluminio, color exclusivo para este prototipo

Resultado de imagen de Galería Honda Civic Type R 2015

Igualmente, podemos señalar otras zonas del vehículo que han sido rediseñadas y nos ofrecen una nueva cara. La H roja típica de los modelos más prestacionales de la compañía está rodeada por una calandra de nueva factura. Los ópticos tiene un acabado oscurecido y cuentan con tecnología LED. De la misma manera, los faldones laterales están fabricados en fibra de carbono y se presentan entre unas enormes llantas de 20 pulgadas envueltas en unos pasos de ruedas más grandes. Por último, en la zaga, impresionan las tres salidas de escape que han colocado, siendo la del medio de un diámetro menor y en un acabado diferente.

Resultado de imagen de Galería Honda Civic Type R 2015 interior

Por el momento no sabemos su potencia

Durante una entrevista que han mantenido nuestros compañeros de Carbuzz con Mitsuri Kariya (ingeniero jefe del Civic) todo apunta a que montará el mismo bloque VTEC de 2.0 litros con turbo pero con unos 320 CV y todo indica que no utilizará un sistema de tracción total, seguirá siendo un delantera. Con esta nuevo potencia muchos aseguran que el compacto vitaminado podrá completar el 0-100 km/h en poco más de 5 segundos. Pero Kariya ha comentado: "Creemos que es mucho más importante tener una buena capacidad de control a bajas revoluciones. Es vital tener una conducción eficaz y divertida que 10 CV más en la zona alta del cuentarrevoluciones".