Cifuentes desvela hoy si opta a presidir el PP madrileño
Hoy hace un año que Esperanza Aguirre dimitió como presidenta del PP madrileño tras verse salpicado el partido en Madrid por la trama Púnica. El PP nacional encontró el relevo en la presidenta regional, Cristina Cifuentes, a la que aupó como máxima responsable de la gestora que dirige el partido desde entonces.
Y justo un año después, Cifuentes ha convocado a esa misma gestora para anunciar su dimisión al frente de los populares madrileños y revelar si optará o no a la presidir el partido en la región. El congreso regional se celebrará entre el 17 y el 19 de marzo próximo.
En los círculos populares pocos dudan de que esa sea su intención y tampoco de que los triunfos para alzarse como ganadora están de su parte. Hay voces que la sitúan en campaña desde hace más de un año, pero ella no se ha pronunciado al respecto, aunque tampoco se ha manifestado en contra de esa posibilidad. De momento, solo se ha postulado como rival para enfrentarse a ella en el congreso regional el presidente del PP en el distrito de Chamberí, Luis Asúa.
Las críticas le llovieron también desde las filas populares del Ayuntamiento de Madrid. El concejal Íñigo Henríquez de Luna, número dos de la portavoz Esperanza Aguirre, arremetió con dureza contra las fechas elegidas para el congreso, demasiado precipitadas. En lugar del encuentro “abierto” que pregona Cifuentes, se estaría ante uno “exprés y cerrado”, opina.
En cuanto a la posible acumulación de cargos de Cifuentes, el portavoz del Gobierno, Ángel Garrido, señaló ayer que ve “perfectamente asumibles algunas combinaciones de cargos en el partido o de gobierno en manos de una sola persona”, siempre que no se produzca un “exceso”.
Fuente: http://ow.ly/Iwu9308Z3H8
Carmena contrata para la consulta popular a la empresa de Vistalegre 2
Agora Voting, la empresa que realizó el conteo de votos en el último congreso de Podemos (Vistalegre 2), y que dotó de software a Ahora Madrid y a Barcelona en Comú para sus primarias, ha sido designada por el Ayuntamiento de Madrid para realizar la consulta ciudadana que decidirá qué proyecto quieren los madrileños para la plaza de España. La firma, que también emplea las marcas Nvotes y Online Voting, fue elegida directamente por el Consistorio para realizar este trabajo. Al tratarse de dos contratos menores —menos de 18.000 euros sin IVA—, la adjudicación no salió a concurso público.
A través de dos contratos, uno de más de 3.000 euros y otro de casi 20.000 (IVA incluido), el Ayuntamiento encargó en 2016 a Agora Voting S.L. (hoy Nvotes) la gestión del sistema de votación electrónica de la consulta ciudadana sobre el futuro de la plaza de España y la Gran Vía. Ambos contratos tienen el mismo epígrafe ("Plataforma de votación electrónica") y se refieren al proceso participativo que está teniendo lugar esta semana.
Los contratos menores no pueden superar nunca los 18.000 euros y tampoco pueden dividirse para evitar el concurso público. Su reducida cuantía permite al Ayuntamiento elegir de forma directa a sus adjudicatarios. El Consistorio solo tiene que invitar a un mínimo de tres empresas y elegir la que considera mejor.
Estas adjudicaciones se cerraron a través del organismo autónomo de informática del Ayuntamiento (IAM). Esta entidad municipal está ahora bajo la lupa del servicio de inspecciones interno del Consistorio por un supuesto caso de contabilidad en B vinculado a varios contratos firmados en noviembre por un valor total de más de un millón de euros.
Agora Voting proporciona, según su web, servicios de votaciones seguras en Internet. Tiene "más de dos millones de usuarios", reza su página. Entre ellos destacan Podemos, Barcelona en Comú y Ahora Madrid, la confluencia municipal que orbita alrededor de la formación de Pablo Iglesias y que lanzó a Manuela Carmena a la alcaldía de Madrid.
El Ayuntamiento replicó este lunes que Nvotes fue la elegida por "tener el sistema más seguro de votación online de las empresas" que fueron invitadas. Destaca, además, que esta firma es la única que cuenta con software libre, "requisito indispensable para un proceso transparente".
Eduardo Robles, uno de los tres fundadores de Agora Voting y Nvotes, señala que ninguno de los creadores de esta empresa está afiliado a Podemos o a alguna de sus marcas regionales y municipales. "Somos una firma independiente, que además de Madrid ha trabajado con otros Ayuntamientos, como el de Lugo [dirigido hoy por el PSOE y apoyado por el Bloque Nacionalista Gallego y Lugo Novo, movimiento cercano a Podemos], y otras entidades como la Asociación Española de Cirujanos o el Colegio de Ingenieros de Barcelona", explica.
No obstante, reconoce que colaboraron con Podemos en algunas conferencias sobre los mecanismos de voto telemático a lo largo de los dos años de vida de la formación de Pablo Iglesias. En concreto, en unas jornadas celebradas en la Universidad Complutense entre el 20 y el 22 del pasado julio, tituladas El efecto Podemos, entre la Teoría y la Práctica, Agora Voting participó como colaboradora.
Incidir en la esfera política
En un documento encabezado con los anagramas de Podemos y la empresa se puede leer: "La metodología de Podemos cuenta con un considerable apoyo de la ciudadanía implicada en la política de base y movilizada en los últimos años, gracias a una propuesta que combina capitales y aprendizajes mediáticos en televisión, redes sociales y nuevas herramientas de ciberparticipación para incidir en las diversas dinámicas de la esfera política". En las jornadas intervinieron los dirigentes de Podemos Pablo Iglesias, Íñigo Errejón, Pablo Echenique, Juan Carlos Monedero, Rafa Mayoral, Irene Montero, entre otros, además de David Ruesca, propietario de Agora Voting.
En el caso concreto de la consulta madrileña, Nvotes se encarga de la gestión de uno de los dos servidores a través de los cuales se realiza el recuento de las papeletas virtuales. El otro servidor le corresponde al Ayuntamiento de Madrid, a través de la web Madrid Decide. El sistema cruzado de servidores sirve, dicen, para mantener la privacidad del voto.
Un referéndum para elegir el aspecto de la plaza de España
Antonia Laborde
Desde este lunes y hasta el domingo que viene, los empadronados en Madrid de más de 16 años (unos 2,7 millones) están llamados a las urnas. De su voto dependerá el aspecto final de la plaza de España o la reforma de la Gran Vía.
Podrán votar tanto a través de la plataforma Decide Madrid (decide.madrid.es) o introducir su voto en las urnas físicas distribuidas en 60 lugares de la capital. La consulta no tiene la validez jurídica de un referéndum, pero la alcaldesa se ha comprometido a que el resultado sea vinculante.
A pesar de que el Consistorio informó de que las mesas iban a estar abiertas entre las 9.30 y las 19.00 horas, algunas tuvieron problemas de organización. Un residente en Arganzuela confirmó a EL PAÍS que no pudo votar por la tarde ya que la mesa cerró a las 13.30. En otra de las instaladas en este distrito tampoco se abrieron las urnas en toda la mañana. Poco antes del cierre, solo se habían recogido 20 votos.
Quienes sí pudieron votar fueron la alcaldesa, Manuela Carmena, y el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, que lo hicieron en el Patio de Cristal del Palacio de Cibeles. Carmena destacó el “hito” que representa este proceso electoral innovador.
Fuente: http://ow.ly/cNvi308Z3Bz
¿Por qué todos los modernos llevan este abrigo camel?
Hubo un ‘boom’ 2015, pero ahora la cosa se ha ido de madre y ya no hay un solo ‘hipster’ que no tenga esta prenda en su armario y la combine con chándal o pitillos negros
Me dirás que el tuyo lo compraste en 2015. Me dirás que la plaga de las chaquetas noruegas Napapijri es mayor y más preocupante. Pero no te atreverás a negar que la invasión de abrigos camel es real y esta temporada ha alcanzado ya la categoría de fenómeno. No es la chupa amarilla de Zara, por supuesto… es más nicho, más moderno, una prenda ‘cool’ con la que distinguirse del resto pero que -paradójicamente- llevan puesta tres de cada cinco personas de tu entorno.
Esta mañana en el metro me encontré a un amigo que la llevaba y solo en el perchero más cercano de la redacción hay dos, el del becario de Smoda y el del responsable de audiencias. Podría haber un tercero, el de nuestro director de arte, pero justo cuando se lo iba a comprar (al parecer, rebajado de 150 a 30 euros) su novia logró disuadirle. Es bonito, mola, rollo Max Mara, pero a la vez es una especie de gabardina que no abriga (pocos la abrochan) y te confunde en la masa color camel cuando lo que pretendes es ser especial y único. ¿Cuál es el secreto de su éxito?
¿Quién pone de acuerdo a toda la gente guay para que se lo pongan a la vez? ¿Por qué la mayoría lo combinan con pitillos negros o chándal? Los interrogantes son infinitos, solo equiparables a los que surgen de esa otra tendencia repentina de llevar gorros de lana rojos y amarillos. Si seguimos así, ¿el crecimiento exponencial llevará esta moda a arrasar fuera de los circuitos de influencers y conquistar finalmente los sectores normcore, Mercadona y urbanizaciones de extrarradio? Ojalá.
Fuente: http://ow.ly/w8m0308SSWI
‘Vogue USA’ celebra su 125º aniversario entre polémicas
La revista pretendía representar la diversidad. Sin embargo, un retoque fallido y que la modelo de talla más grande posara diferente al resto han generado fuertes críticas
De izquierda a derecha: las modelos Liu Wen, Ashley Graham, Kendall Jenner, Gigi Hadid, Imaan Hammam, Adwoa Aboah, y Vittoria Ceretti. Inez & Vinoodh Instagram
Vogue USA, conocida como la biblia de la moda, es una publicación sagrada para los amantes del estilo. Sus páginas marcan tendencia, su editora, Anna Wintour, es toda una estrella y su opinión influye en lo que el público compra. En marzo, la revista celebra 125 años. En su búsqueda por renovarse, se ha arriesgado en su portada de aniversario y ha apostado por modelos y temas que hace dos décadas hubieran sido impensables. En ese espíritu por romper con el canon de belleza “perfecta” que prima en la industria, Vogue ha querido convertirse en un referente de diversidad y abre su cabecera de marzo con una estampa con modelos de distintas razas y tallas.
Abrazadas, con camiseta negra, culottes estampados y con el mar de fondo, las tops del momento, Liu Wen, Ashley Graham, Kendall Jenner, Gigi Hadid, Imaan Hammam, Adwoa Aboah y Vittoria Ceretti, posan ante la cámara del veterano dúo de fotógrafos de estilo Inez van Lamsweerde y Vinoodh Matadin. Ellas son, para la publicación, las representantes del titular que acompaña la imagen: “Reglas de mujer: mujeres audaces de la industria”. La intención de la revista es clara, pretenden dignificar la belleza más allá de la “perfección”. Pero la apuesta no les ha salido del todo bien. En medio de los aplausos por su aniversario y tras publicarse la portada en sus redes sociales, la lluvia de críticas ha sido torrencial. Un retoque mal hecho y que la modelo de talla más grande pose diferente que sus compañeras han bastado para poner en duda la intención de la revista por reivindicar la diversidad de cuerpos.
El primer fallo es casi imperceptible. Se necesita prestar atención para darse cuenta de que el brazo y la mano de Gigi Hadid son más largos de lo normal. La maniquí, de 21 años, sujeta la cintura de la modelo de talla grande Ashley Graham. Sin embargo, parece que esa postura es posible gracias a que con un programa de retoque fotográfico el miembro izquierdo de Hadid se alarga lo suficiente para abrazar la cintura de su compañera.
La segunda polémica es más evidente. Graham, conocida por ser una de las primeras modelos curvies de esta década, a diferencia de sus otras seis colegas no está abrazando a nadie. Su mano reposa sobre su muslo y cubre su cintura. Motivo suficiente para que algunos interpreten que la hicieron posar así para que pareciera más delgada.
Mensajes como “los fotógrafos asegurándose de que no puedas notar que Ashley Graham es de talla grande. Fíjate en ese brazo sobre el muslo” o “¿hicieron que Ashley Graham pusiera su mano ahí para que su muslo pareciera más pequeño y que así conjuntara con el de todas las demás?”, bombardearon Twitter. Para intentar detener la avalancha de críticas, Graham, de 28 años, zanjó el tema asegurando en su cuenta de Instagram —con más de tres millones de seguidores— que fue ella quien eligió posar así. “Nadie me dijo qué hacer”, escribió.
Esta publicación, que saldrá a la venta el mes que viene, además se posiciona políticamente. "En un clima de vetos migratorios y construcción de muros los nombres más relevantes de 2017 demuestran que no hay un tipo de mujer estadounidense y que jamás lo ha habido", asegura la revista en su versión digital. Esta declaración no sorprende del todo, la responsable de la revista, la todo poderosa Anna Wintour, es abiertamente demócrata y en las pasadas elecciones estadounidenses organizó una velada para recaudar fondos para la campaña de Hilary Clinton.
Fuente: http://ow.ly/u9Ws308SSuz
Cosas más dañinas que una infidelidad
Serle infiel a tu pareja es una forma rápida y segura de aniquilar tu relación, pero desafortunadamente no es la única. La infidelidad será la más popular, pero aunque no lo creas, existen otras cosas más potentes que podrían arruinar hasta el matrimonio más estable.
- Mentirle y esconderle cosas a tu pareja: Aunque lo hagas por amor o para proteger sus sentimientos, esconderle pequeñas cosas podría convertirse en un GRAN problema a largo plazo. Y si no eres capaz de ser completamente honesta con tu pareja… ¿qué haces con él?
- Guardarle resentimiento: Cuando por fin expreses ese resentimiento, el daño ya estará hecho. Empezará como algo simple, tal vez un acuerdo mutuo, pero poco a poco se volverá en algo más grande para ambos, lo cual, a largo plazo, les hará mucho daño.
- Falta de comunicación: Esto no quiere decir que no se manden mensajes todos los días, pero si NO hablan sobre lo que les molesta o lo que les interesa de la relación, habrán malentendidos. Y todo saldrá en algún momento, pero cuando suceda, seguramente no podrán manejarlo.
- Discutir sobre problemas diarios y domésticos: Claro, ese argumento que SIEMPRE tienes para hacerlo sentir mal y salirte con la suya. O el hecho de que siempre le restriegas en la cara que NUNCA está ahí para hacerte sentir mejor. Lo que dices y lo que sientes podría volverse en la peor y más dañina munición del mundo.
- Condescendencia: Ser condescendiente es otra forma de hacerte más poderosa que el, y un poder que desequilibra es lo último que necesitas para destruir tu relación. Al igual que con una infidelidad, le bajarás el autoestima hasta por los suelos.
- Quedarte sólo por conveniencia: Ya sea porque no quieres decepcionar a tu familia o porque necesitas SU dinero, quedarte en una relación sólo por conveniencia, creará resentimiento a AMBOS.
- Manipulación: Esto es complicado porque usualmente se lleva a cabo de manera sutil, y no te darás cuenta de que te manipulan (o de que estás manipulando) hasta que es demasiado tarde.
- Celos: Incluso sin una infidelidad, la sospecha podría matarte desde dentro poco a poco. Tú cambiarás. Tu vida cambiará. Y es obvio que tu relación también lo hará.
- Fuente: http://ow.ly/yohf308SHfN