Renault Clio Gordini RS: la leyenda resurge
Color azul malta y dos bandas blancas inconfundibles: son muchos los nostálgicos que aún se acuerdan de los míticos Gordini de Renault. La marca del rombo resucitó el nombre para unirlo al del Twingo y, ahora, lo asocia al del Clio RS para fusionar dos leyendas.
Tiene todos los atributos de un Clio RS y la exclusividad del apellido Gordini, para que los amantes de la deportividad encuentren “algo más” en un vehículo muy especial. Tras la presentación del Twingo Gordini el año pasado, Renault estrena en Ginebra un modelo que pretende heredar el buen hacer de su predecesor con un inconfundible “toque francés”.
Para ello, los expertos de la división Sport Techologies han aprovechado su experiencia en los Clio RS y la han vestido de coche de carreras. No faltan el clásico color azul malta y las bandas blancas en la carrocería, que se complementan con un paragolpes, un difusor y unas llantas de 17 pulgadas en negro. El motor está a la altura de su traje deportivo: un 2.0 16v de 203 CV que, según el fabricante, entrega la potencia de forma lineal.
El empuje de la mecánica llega a las ruedas mediante el chasis Sport -el Cup está disponible como opción-, con suspensiones rígidas que limitan el balanceo. El conjunto se completa con unos discos de freno de mayores dimensiones y pinzas Brembo.
En el interior, todo habla de dinamismo. Unos asientos de corte deportivo abrazan al conductor, que encontrará el mismo cuero negro y azul en el volante (dos bandas blancas marcan el punto 0). El cuentavueltas tiene fondo blanco y hay una placa “Gordini” numerada junto a la palanca de cambio. Además, el equipamiento que propone Renault para esta versión no está nada mal: encendido automático de las luces y captador de lluvia, faros adicionales de curva, limitador y regulador de velocidad, climatizador, asientos calefactados y un ESP completamente desconectable, entre otros elementos.
Con el Gordini, el fabricante galo quiere continuar la historia de éxitos del Clio, un modelo que ha comercializado 10 millones de unidades en 20 años. Un total de 70.000 corresponden a la versión RS, el coche más vendido para la competición (tanto en circuitos como en rallys) en Europa, según la marca. ¿Conseguirá su objetivo? Lo sabrás a partir de junio, fecha de su llegada a los concesionarios.
Fuente:http://www.autobild.es/galerias/galeria-renault-clio-gordini-rs-la-leyenda-resurge-imagen2?nid=92981
mintdesignsAOYAMA
TOKIO.
Esta es la primera tienda autónoma de la marca de ropa mintdesigns en Aoyama, Tokio, donde Schemata Arquitectos + Keisuke Hatakenaka Architects Studio han diseñado un suspenso adaptable sistema de suspensión.
El área de las aberturas era relativamente grande para la pequeña superficie. Jo Nagasakatake y Keisuke Hatakenaka se benefician de la alta visibilidad del interior y consideran a la tienda como ventanas de gran tamaño: aquí se incorporan sistemas de cremallera ajustable, equipados con unidades de juntas impresas en 3D que permiten la conexión en cuatro direcciones, para instigar cambios De la pantalla de la ventana sobre una base diaria.




Fotos: Kentaro Oshio
LA FANTASIA LUNAR DE LOUIS VUITTON EN PRINTEMPS
PARIS.
Los grandes almacenes parisinos se han transformado en una fantasía lunar para presentar unos paisajes llenos de contrastes y resplandor que muestran los bolsos, accesorios, zapatos y prendas de la colección de “Ready to Wear”y los nuevos perfumes de Louis Vuitton.
Este viaje fantástico continua en el interior de Printemps, en una pop-up store futurista de superficies onduladas situada en el atrio, donde Louis Vuitton ofrece una colección cápsula con nueve exclusivas piezas que podrán verse hasta el día 22 del próximo mes.
 
 



Photos: Printemps / Francis Peyrat & Romain Ricard
LOOKING THROUGH THE WINDOW
TAIWAN
Si tienes planeado viajar a Taiwan en breve, no te puedes perder la exposición retrospectiva a gran escala que ha inaugurado Nendo en el museo de Diseño de Taiwán, y que presenta más de 300 obras dentro de un espacio de 1.420 m² que incluye a 6 galerías diferentes.
El edificio, situado en el parque cultural y creativo Songshan, se asienta en los terrenos de una antigua fábrica de tabaco construida durante el período colonial japonés. La calidad arquitectónica del sitio jugó un papel determinante en la organización de la exposición titulada “looking through the window”.
Las galerías se encuentran unidas por largos pasillos con ventanas e incluyen un marco de madera incrustado en las paredes pintadas de color azul. La exposición ha sido concebida para que estos pasillos, y sus muchos huecos, tengan un papel clave en la visualización de objetos, y cambie el habitual concepto de espacio o habitación que caracteriza a las exhibiciones de los museos y galerias.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de Octubre, está dispuesta en varias configuraciones: pequeños espacios de exposición para diferentes marcas de muebles por países y regiones como Italia, Europa del Este, Norte América y Asia, por lo que a medida que van andando los visitantes, puedan disfrutar de una experiencia que imita viajar por todo el mundo. Esta propuesta busca evocar la sensación de excitación que se produce cuando vamos de compras y miramos a través de las lunas de los escaparates.




Fotos: Nendo.
HANGING OUT
SIDNEY.
Comenzamos este temporada con la instalación, “Hanging Out”, realizada para la firma COS invierno por el estudio de diseño australiano, Daniel Emma, y que se enmarca dentro del Melbourne Indesign 2016.
Tomando como punto de partida la esencial camisa blanca, el dúo ha diseñado tres instalaciones para las tiendas COS presentes en Sydney y Melbourne, donde estudia la forma de colgar la ropa para que se seque durante el invierno australiano.
Fundado por Daniel y Emma Aiston, el estudio de diseño es una plataforma de expresión para el dúo a través del diseño industrial. A lo largo de su andadura, la pareja de diseñadores ha recibido solicitudes para crear diseños a medida para proyectos a través de diferentes prácticas que han ido desde mobiliario a iluminación pasando por accesorios y textiles.
Conocida por su estilo minimalista y comprometida tanto con el diseño atemporal y la innovación, COS ha apoyado las artes desde el lanzamiento de la marca, colaborando con estudios establecidos y artistas emergentes, galerías y creativas de todo el mundo, como os hemos informado en VishopMag puntualmente.


Fotos: Daniel Emma