Probamos el DS 5 Performance Line más potente

Se trata de una nueva línea de equipamiento y no de una serie limitada, y se ofrecerá en todos los productos que vayan apareciendo, pues DS confirma que hasta 2020 llegarán seis modelos globales a la marca. Su origen hay que buscarlo en DS Performance, el departamento de competición y vehículos de altas prestaciones de DS, que en su momento dió fruto al DS 3 Performance (un deportivo de serie mucho más enérgico, dócil y eficaz que el DS 3 Racing tomado como base), interviene directamente en el equipo DS de Fórmula E (actualmente en su segunda temporada) y colaboró de forma activa en el desarrollo del DS Concept Intense, que con su mecánica eléctrica de 410 caballos deja claro hacia dónde apunta el fabricante premium de PSA.
Y es precisamente ese enfoque premium el que desea reforzar DS con sus Performance Line, ideados para una clientela que desea alejarse del premium clásico representado por los constructores alemanes y busca un estilo diferente, más vinculado al lujo francés. Las versiones Performance Line de DS 3, DS4 y DS 5, que coparán en torno al 20 por ciento de las ventas totales según las previsiones, tienen varios denominadores comunes en la parte estética, pues todos esgrimen una carrocería bitono en la que el techo es negro (en el caso del DS 5 ese tono viene dado por el techo 'cockpit' de serie), las llantas de aleación Full Black con el centro de rueda en color rojo (el diámetro es de 17 pulgadas en los DS 3, de 18 en los DS 4 y de 19 en los DS 5), los logotipos Performance Line (uno bajo cada retrovisor y otro sobre el emblema DS del frontal) con sus colores rojo, blanco y oro, o stickers con la 'tricolor' de Performance Line en las carcasas de los retrovisores y el alerón posterior; mientras que el interior se personaliza con tapicerías y pespuntes especiales también con los tres colores, pedales de aluminio o alfombrillas de mayor prestancia.
Siete colores para el DS 3
Por modelos, en el DS 3 ('best seller' de la marca a nivel mundial) son siete los colores de carrocería disponibles, y en su equipamiento de serie figuran los asientos sport; mientras que los colores de elección en el caso del DS 4 (el DS más vendido en España) son seis, y en este modelo la principal novedad es la incorporación a la lista de opciones de un salpicadero tapizado en napa a cuya finalización los artsesanos de la marca dedican ocho horas. En cuanto al DS 5, su principal particularidad es el citado techo 'cockpit'.
Son, en todo caso, modificaciones exclusivamente estéticas encaminadas a lograr un aire mas deportivo que en el acabado Style comparable, que se sitúa por encima del básico Design y del Desire, y por debajo del Sport. Pero no hay cambios en el chasis de ninguno de los modelos, y tampoco en sus motores, aunque DS ha reservado para sus nuevos Performance Line los propulsores mas eficientes y potentes.
Motores de hasta 210 caballos
Por ejemplo, en la gama Performance Line de DS 3 y DS 3 Cabrio podemos elegir entre los motores de gasolina 1.2 PureTech de 110 y 130 CV (el primero de ellos con caja manual o con la automática EAT6), y los diésel 1.6 BlueHDi de 100 y 120 CV. Para el DS4 se han reservado el PureTech 130 con caja manual y el 1.6 THP de 165 CV con cambio EAT6, ambos en gasolina, así como tres motores diésel: 1.6 BlueHDi 120 (en manual y EAT6), 2.0 BlueHDi 150 (sólo manual) y 2.0 BlueHDi 180 (sólo con transmisión EAT6). Y en el extremo superior de la oferta, el DS 5 da a elegir entre cuatro mecánicas: en diésel, los 2.0 BlueHDi de 150 y 180 CV -el primero manual y el segundo automático-), y en gasolina, los 1.6 THP con 165 y 210 CV (el primero automático y el segundo manual).
DS 5 Performance Line: berlina deportiva, no GTI
Dado que se trata de versiones de corte deportivo, durante nuestra breve toma de contacto en tierras segovianas nos inclinamos por el modelo cumbre en gasolina de la gama Performance Line, que es el DS 5 1.6 THP 210 (37.280 euros). Las llantas de 19 pulgadas presiden su imagen exterior, y el techo oscuro contrasta de forma llamativa con el color blanco de la unidad escogida. Pero hay que fijarse mucho para distinguirle de un DS 5 Sport, lo que también es aplicable a un interior caracterizado por sus excelentes asientos y que exhibe personalidad, buen acabado y mucho equipamiento.
Un serpenteante tramo de carretera cerrado al tráfico nos va a permitir completar nuestras impresiones con el DS 5, y es ahí quizás donde más echamos de menos alguna modificación en el chasis, pues el coche va bien pero tiene una dirección que transmite menos de lo deseable cuando avivamos el ritmo. No es un comportamiento de berlina deportiva, pues el DS 5 no puede ocultar que en el origen de su bastidor hay un monovolumen, pero podemos ir deprisa, el coche va por raíles ayudado por su generoso calzado y los frenos cumplen con su cometido. Además, los 210 caballos están ahí de verdad y podemos sacar bastante provecho de ellos gracias al cambio manual de seis marchas, del que también mejoraríamos su guiado. En cualquier caso, el DS 5 Performance Line no debe ser analizado como un GTI, sino como lo que es: una berlina práctica y de imagen diferente que está a la última en motores y ponen en juego elegancia y deportividad. Y en esto último, aunque sólo sea dentro de la parte estética, los DS Perfomance Line progresan adecuadamente.
En cuanto a precios, la gama DS 3 Performance Line arranca en 21.280 euros, y en 24.080 si optamos por el DS 3 Cabrio. El DS 4 Performance Line más asequible cuesta 26.230 euros, mientras que los DS 5 Performance Line empiezan en 36.330 euros.
Fuente: http://ow.ly/RYc7306qB4s
SEM DX3. Un crossover chino diseñado por Pininfarina
Pocas casas de diseño hay con tanta solera como la italiana Pininfarina, una empresa nacida en 1930 y que ahora está controlada por la firma india Mahindra.
Exclusivos para China
Cada vez son menos los diseño de Pininfarina que podemos ver por las carreteras europeas, más que nada porque esta firma italiana está centrada básicamente en China, donde ha creado vehículos para marcas como Chery, Changfeng, Brilliance, BAIC... Y ahora también ha diseñado este llamativo SEM DX3, un crossover compacto que sólo se comercializará en China y que se posiciona por debajo del conocido SEM DX7, el cual fue lanzado al mercado el pasado año.

En China se comercializará este SEM DX3, un crossover compacto que ha sido diseñado por Pininfarina. Su exterior es verdaderamente llamativo y se ofrecerá con un motor 1.5 Turbo de origen Mitsubishi y que eroga 120 CV de potencia.
Decir que Soueast Motors (SEM) y Pininfarina firmaron un acuerdo de colaboración allá por el año 2012 por el que ha nacido este nuevo crossover, que, aunque no se dan detalles, podría tomar como punto de partida un Mitsubishi ASX, pero con un diseño exterior verdaderamente llamativo y que también nos recuerda al llamativo MG GS. Su carrocería se podrá adquirir con una terminación bicolor, pero tampoco faltará iluminación LED. Su interior también presenta una imagen muy europea, con una generosa pantalla táctil y unas salidas de ventilación que parecen inspiradas en las que emplean los Mercedes Clase A. Su equipamiento se podrá completar con elementos como el climatizador bizona o un generoso techo panorámico.
Para impuslar estos SEM DX3 se apuesta por un propulsor Mitsubishi, un corazón 1.5 Turbo de gasolina que proporciona 120 CV de potencia. Se puede adquirir con un cambio manual de 5 velocidades o con una transmisión automática del tipo CVT. Siempre eso sí, asociados a un sistema de tracción delantera. Más adelante llegará a China una versión más potente, la cual emplea el mencionado motor anterior, pero cuya potencia se eleva a 150 CV.
Fuente: http://ow.ly/Cgqw306qAGD
El #Skoda Kodiaq quiere crecer: habrá una versión híbrida enchufable
Llegará en 2019 y no será la única novedad, también está en camino el acabado Sportline, de corte deportivo.
Skoda tiene muchos planes para su nuevo modelo.
El Skoda Kodiaq es el nuevo ojito derecho del fabricante checo, y no pasa una semana en la que aparezcan rumores o anuncios sobre el SUV de siete plazas. Si hace unos días las primeras informaciones apuntaban a una carrocería cupé en la línea de los X4 o X6 de BMW, la marca ha confirmado que tendrá un acabado deportivo y una versión híbrida enchufable.
El primero, denominado Sportline, se presentará el próximo mes de marzo en el Salón del Automóvil de Ginebra y será la versión más deportiva del todocamino, porque (al menos por el momento) no está previsto un Kodiaq RS.
Es de esperar que cuente con paragolpes específicos, llantas con diseño exclusivo y de mayor tamaño, y, quizá, una altura de carrocería rebajada. No son características lanzadas al azar, sino las que ya luce el Superb Sportline, que estrenó la denominación. Tomándolo como referencia también en el apartado mecánico, se barajan un motor TDI de 240 CV y un 2.0 TSI de 280.
En cuanto al Kodiaq híbrido enchufable, Bernhard Mahier, jefe de la marca, ha confirmado que llegará en 2019, primero en el mercado chino (porque es el mayor mercado para este tipo de vehículos) y en Europa poco después.
No hay detalles del modelo, pero para aprovechar la sinergia del Grupo VAG se especula con que utilice la plataforma del Volkswagen Passat GTE, que combina un bloque 1.4 TSI de 156 CV y uno eléctrico de 115 para conseguir una potencia total de 218 CV.
Fuente: http://ow.ly/cEyM306qAnV
Chris Hemsworth se divierte con su #Bultaco Brinco
El actor y marido de Elsa Pataki muestra en su Instagram cómo disfruta por la playa con la bici eléctrica española.
Chris Hemsworth, con su Bultaco Brinco.
Al dios del Trueno le gusta la Bultaco Brinco. El actor australiano Chris Hemsworth, marido de Elsa Pataki y protagonista de la película Thor (que en 2017 tendrá una tercera parte), ha demostrado en sus redes sociales que se lo pasa estupendamente con la moto-bici eléctrica española.
En un vídeo subido a Instagram, el intérprete aparece paseando sobre la Bultaco Brinco en una playa de su país, sonriendo a cámara y demostrando que conducir este modelo fabricado en España resulta muy divertido.
La Bultaco Brinco que maneja Chris Hemsworth es una especie de híbrido que combina soluciones de una bici, de una bici con asistencia al pedaleo y de una moto eléctrica. Una amalgama que conjuga la propulsión de un motor eléctrico y la humana del pedaleo, siendo el piloto el que decide cómo desplazarse: a pedales, con el propulsor o aunando las dos soluciones.
Acelerando con el puño del gas, como en una moto, recorre hasta 30 kilómetros; con pedaleo asistido, como en una bici eléctrica, puede alcanzar los 100.
La Brinco incluye un cuadro de mandos que informa acerca de diversos parámetros, como velocidad, autonomía, distancia recorrida… Pero también se puede conectar, vía Bluetooth, a un smartphone y descargar, por ejemplo, los recorridos realizados en un ordenador y localizar con GPS el modelo (requiere introducir una tarjeta SIM).
La moto-bike de Bultaco abre muchas posibilidades a los usuarios gracias a la ampliación de gama. Además de la nueva Brinco R ofrece las novedosas Brinco RE (la R homologada), Brinco C (versión campera) y Brinco S (versión urbana).
Fuente: http://ow.ly/cJPt306qzZk
Audi A1 Active Kit
Disfraz de explorador
Audi añade esta edición especial a la gama A1, disponible para las dos carrocería y cualquiera de las motorizaciones.
Audi añade una nueva edición especial, llamada Active Kit, para la gama A1 en cualquiera de sus dos variantes de carrocería (3 puertas y Sportback), que complementa a las ya existentes Attracted, Adrenalin y Adrenalin2, todas ellas con una ventaja en el precio final favorable para el cliente en comparación a montar los diferentes equipamientos por separado.
La versión Active Kit toma como base la línea de equipamiento Attraction y puede equiparse con cualquier motor de la gama. Su equipamiento estético realza un diseño exterior tipo crossover (sin serlo) gracias al paquete Active style, que consta de paragolpes delantero y trasreo, así como los faldones laterales y los pasos de rueda con protectores en gris platino. También se montan llantas de cinco radios dobles de 17 pulgadas.
Otra de las ventajas que añade esta edición es el coste cero de la pintura metalizada en el caso de las versiones equipadas con motor de 4 cilindros,
versión tres puertas con motor de gasolina 1.0 TFSI de 95 CV.
Fuente: http://ow.ly/Q1c5306qxpY
