10 Síntomas de la dermatitis atópica
Alrededor del 10 y 20 por ciento de los bebés y niños lo padecen, también entre 2 y 5% de los adultos tienen dermatitis atópica, un trastorno cutáneo que no tiene cura, pero sí tratamiento. Conoce las maneras de cuidar tu piel de esta enfermedad
Su significado etimológico es “dermatitis” inflamación de la piel, “atópica” la condición de desarrollar alergias en la piel. Es una enfermedad de la piel que se manifiesta frecuentemente en bebés y niños, pero también afecta a adultos.
Se caracteriza por brotes, enrojecimiento, hinchazón en las manos, pies, cuero cabelludo, parte interna de rodillas y codos. Dicho trastorno cutáneo no tiene cura y razón precisa de su origen, pero es tratable y puede desaparecer por largo períodos.
La aparición de esta enfermedad puede tener varios motivos: genéticos o ambientales. Un buen diagnóstico puede explicar detalladamente que provocó dicha reacción, sin embargo, se conocen razones comunes que la exacerban:
Alergias alimentarias.
Alergias al alcohol.
Alergias a los ácaros domésticos.
Productos de limpieza abrasivos.
Perfumes.
Joyería de fantasía.
Estrés o estrés emocional.
Insomnio.
Sudor.
Tabaquismo.
CÓMO TRATAR LA DERMATITIS
Su tratamiento varía según la edad, el estado de salud del paciente y el agravamiento de la enfermedad, generalmente se recomiendan corticoides, cremas humectantes y cambios en la alimentación y estilo de vida.
Los corticoides tienen un efecto rápido en la regeneración de la piel, sin embargo, como contienen esteroides se recomiendan usar por un tiempo limitado, estos pueden alterar el espesor de la piel.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR SU REGRESO
Si bien la dermatitis no tiene cura, existen maneras para evitar otro episodio de brotes. Se sugiere al paciente realizarse un examen de alergia para conocer a profundidad si es sensible a algún alimento o medicina, revisar sus productos de cuidado personal e identificar si alguno le ocasiona irritaciones, practicar alguna actividad de relajación si tiene un estilo de vida muy agitado, comer sanamente y consumir bebidas alcohólicas moderadamente.
Foto: Archivo Eme de Mujer
Fuente: http://ow.ly/RCb33082KuH
Ejercicios para piernas y glúteos: Adiós a la grasa
Ejercicios para piernas y glúteos firmes. ¿Estás preparada? El entrenador Álvaro Moreno nos enseña cuáles son los más efectivos.
El entrenamiento de glúteos no es simplemente por estética. De hecho, es un músculo que está involucrado, como las piernas, en casi todas las actividades que realizamos a diario. En concreto, los glúteos se componen de tres músculos: glúteo mayor, glúteo medio y glúteo menor, de más superficial a más profundo. El mayor es el más voluminoso y potente del cuerpo humano, por lo que ejercicios que involucren este músculo tendrán un gasto calórico más alto.
Por otro lado, los músculos que componen las piernas son los que deciden lo alto que puedes saltar, lo rápido que puedes correr y el buen aspecto que tendrás de cintura para abajo. Por lo tanto, su entrenamiento es tan importante como el resto. Muchos infravaloran la importancia de entrenar el tren inferior, sin embargo si quieres tener un cuerpo funcional y estético no debes saltarte el día de pierna.
Ejercicios para piernas y glúteos: ¿Cómo puedo quitarme la grasa?
La grasa no puede eliminarse de forma localizada de la región que escojamos. Lo que sí podemos hacer es escoger las estrategias más eficaces para bajar esa grasa y persistir hasta eliminarla por completo. El mejor método para perder grasa consiste en:
- Llevar una alimentación adecuada. Debemos alcanzar un déficit calórico, es decir consumir menos calorías de las que gasta nuestro organismo.
- Realizar un plan de entrenamiento orientado hacia la pérdida de peso, combinando entrenamiento de fuerza con entrenamiento cardiovascular.
- Debemos llevar un estilo de vida activo.
- El descanso, dormir entre 6 – 8 horas diarias, es un pilar fundamental para perder peso, además de muchos otros beneficios.
¿Quieres saber más sobre la grasa localizada? Tienes más información en este post.
¿Cómo puedo tener un trasero ‘sexy’?
Te lo vamos a poner fácil. Elege tres o cuatro de los siguientes ejercicios y añádelos a tu rutina habitual. Realiza entre dos y tres series de 10 o 12 repeticiones centrando tu atención en la calidad del movimiento y en el tiempo de ejecución. Este debería rondar los 4 segundos por repetición.
En el gimnasio
Curl femoral
Prensa plana o declinada
Peso muerto
Sentadilla con barra
Hip Thrust
En casa
- Sentadilla
- Subir y bajar de un banco o escalón (con o sin peso)
- Zancada
- Zancada lateral
Aunque no debemos limitarnos al entrenamiento de fuerza. Es preferible combinarlo con otros deportes, como correr, jugar al fútbol, nadar… Intenta mantenerte activo todo el día utilizando los recursos que la vida nos pone en nuestro camino. Y si acabas de empezar, no dudes en probar un circuito pensado para principiantes, como este.
Fuente: http://ow.ly/evQ13082JqS
Elimina la grasa del rostro con ¡Cebolla!
Nuestra intención no que andes llorando por ahí en una esquina con lo que te diremos a continuación, pero en ocasiones es necesario hacer uno que otro esfuerzo para vernos bellas
¿Llorar? Sí, es probable que este secreto de belleza te saque una que otra lágrima, pero el resultado es tal que vale la pena intentarlo.
Cuando el exceso de grasa se ve reflejado en la piel o hay presencia de acné, barros o cualquier tipo de inflamación cutánea, se pueden recurrir a recetas caseras, y uno de estos es el jugo de cebolla.
Aplicación, consejos y tips
Este líquido es muy útil para combatir y tratar el acné gracias a su alto contenido en azufre. ¡Haz la prueba!
¿Qué necesitas? 1/2 cebolla y un poco de agua. ¡Procesa bien!
¿Cómo funciona?
- Toma un trocito de algodón humedecido con el jugo de cebolla, y aplícalo sobre el rostro, y más por aquellas zonas que tienden a llenarse de grasa: mentón, nariz, área del bigote, etc.
- Deja actuar por unos 10 minutos y retira con agua a temperatura ambiente. Hazlo diariamente por 1 semana y verás los resultados. ¡Te sorprenderás!
- Al principio el normal que te arda un poco pero esa reacción normal irá cediendo cuando tu piel se acostumbre.
- Además de disminuir la grasa en la piel, el jugo de cebolla también suele utilizarse para tratar las manchas, producto el acné, al igual que esas sombras que aparecen producto de la edad. Por eso, se usa como aclarante natural.
- Otra alternativa para reducir los comedones de la piel es quitándole la capa a la cebolla, entonces esa partecita de adentro se usa frotando por esas zonas sensibles o vulnerables a la grasa que se ubican en el cutis.
- Junto a este consejo de belleza natural, es vital tomar mucha agua para mantener hidratada la piel, lavar el rostro con jabón neutro, tener a la mano otros productos dermatológicos y seguir las indicaciones de un especialista en la materia.
- Fuente: http://ow.ly/f6CJ3082sqV
Siete resorts de lujo (con todo incluido) en los que querrás descansar
Los hoteles con todo incluido son un poco como los cruceros: hay quien es fan y hay quien jamás pisaría uno. Aunque muchos son aburridos y anodinos, otros ofrecen una carta de servicios y actividades verdaderamente seductores, y nada tienen que ver con packs vacacionales de saldo, porque apuestan por el lujo sin restricciones. Todos los servicios por un precio fijo, aunque los clientes de estos resorts no sean de los que sufren por llegar a fin de mes.
1. Relax total en Baja California
El Grand Velas Los Cabos está situado entre San José del Cabo y Cabo San Lucas, en la Baja California mexicana, este hotel dispone de más de 300 suites con vistas de la playa y terrazas privadas. Su máximo atractivo es la amabilidad del personal y los programas de actividades que incluye. Dispone de un fantástico spa que ofrece tratamientos de hidroterapia y ayurvédicos, inspirados en la cultura tradicional mexicana.
El hotel Grand Velas Los Cabos dispone de más de 300 suites con vistas y terrazas privadas
Tiene una docena de espacios para comer y beber, incluyendo un restaurante del chef Sidney Schutte galardonado con dos estrellas Michelin. Hay dos clubes para niños y adolescentes que ofrecen actividades tan variadas como fútbol, clases de cocina, manualidades o hasta karaoke. Y todo incluido en el precio que, desde luego, no es barato: las suites con capacidad para cuatro personas cuestan alrededor de los 1.500 euros por noche.
2. Caribe de alto nivel
Los resorts que se agolpan en Punta Cana, en la República Dominicana, son en muchos casos indistinguibles uno de otro y se antojan grandes factorías donde las masas de turistas se adormilan sorbiendo cócteles dulzones al borde de una piscina. Pero el Zoëtry Agua destaca entre los demás gracias a sus edificios con techo de paja y sus villas situadas al borde de dos grandes piscinas que se alargan por todo el recinto. Las habitaciones impresionan gracias a sus suelos de madera, sus techos de mimbre, espectaculares camas con dosel, grandes bañeras y terrazas privadas. Los detalles de exquisitez se notan incluso en los productos de baño, de la marca Bvlgari.
En las habitaciones del Zoetry, suelos de madera y techos de paja. Puro descanso en el Edén
Es un resort pensado para adultos, que además del fabuloso entorno de playas caribeñas ofrece actividades como paseos a caballo por la playa, catas de vino, yoga, clases de pintura, todo incluido en el pack, lo mismo que la comida y la bebida. La habitación triple más sencilla se puede encontrar por unos 400 euros la noche (en temporada baja).
3. El mejor de España
Hotel Iberostar Anthelia (Tenerife) ha recibido la distinción de ser el mejor hotel todo incluido de España por los usuarios de Tripadvisor. Su oferta gastronómica se centra en especialidades canarias, desde las papas negras con mojo o las croquetas melosas de pescado de roca canario, aunque también ofrece una carta de comida italiana e internacional. La temperatura media de 22º C que ofrece la isla lo hace idóneo en cualquier época del año, y su centro de wellness dispone de 23 tratamientos diferentes, incluyendo el tratamiento de desintoxicación Mayr Kur.
El Iberostar Anthelia se encuentra en un enclave privilegiado con temperaturas suaves durante todo el año
Puedes optar entre darte un chapuzón en la cercana playa de Fañabé o disfrutar de sus piscinas: de agua salada sin climatizar, de agua dulce climatizada, para niños, para bebés, con toboganes... Los niños son bienvenidos y hay varios clubes que ofrecen actividades para todas las edades: Miniclub, Maxiclub y Teenclub ofrecen entretenimiento para los pequeños y descanso para sus padres.
4. Hawái a cuerpo de rey
El paraíso de los hoteles con todo incluido está en el Caribe, pero no es el único lugar donde encontrarlos. En Hawái hay pocos establecimientos de estas características, pero el Travaasa Hana es una excepción muy chic. Situado en la zona este de Maui, ofrece dos opciones de alojamiento: el paquete Total Travaasa, que incluye tres comidas elaboradas con ingredientes de proximidad al día, bebidas no alcohólicas sin límite y un amplio catálogo de actividades; o un paquete a la carta llamado Your Travaasa, que permite reducir el importe de la cuenta final eliminando algunos servicios.
En Travaasa Hana los bungalós y suites el descanso está garantizado: no hay ni televisiones ni despertadores
Si escoges la opción de todo incluido, podrás disfrutar de actividades ordenadas en cinco categorías: aventura, cocina, fitness, spa&wellness o cultura. Eso se traduciría, por ejemplo, en clases de paddle surf y un paseo a caballo por la mañana, seguidas de una clase de coctelería para aprender a preparar mai tais con fundamento, meditación o clases de yoga por la tarde y un masaje para acabar el día antes de ir a la cama. Para garantizar la más absoluta calma, en los bungalows o las suites no hay televisión, radio ni despertador. Algo de agradecer cuando las cercanas olas pueden ayudarte a conciliar el sueño por la noche y despertarte suavemente por la mañana. El plan con todo incluido cuesta a partir de los 600 euros por persona y noche.
5. Contigo al fin del mundo
Australia es el destino más lejano imaginable. Y dentro de Australia, el monte Uluru (o Ayer’s Rock en su denominación anglosajona) viene a ser la última frontera. Es la montaña más famosa de Australia, sagrada para los aborígenes y un lugar verdaderamente remoto. En los límites del parque nacional de Uluru-Kata Tjuta se encuentra Longitude 131, que cuenta con quince suites instaladas en tiendas, con camas desde la que se puede disfrutar de una espectacular vista panorámica de la majestuosa montaña.
Desde estas suites es posible disfrutar de puestas de sol y cielos estrellados lejos de la civilización
El lugar ofrece una gastronomía basada en los mejores productos que del país, y los huéspedes también pueden explorar el desierto acompañados de guías locales, disfrutar de las gargantas iluminadas por la caída del sol o de un espectacular cielo estrellado alejado de todo signo de civilización. El precio del alojamiento incluye el transporte desde el aeropuerto, las comidas, las bebidas y las actividades. Todo sin límites por un precio de unos 1.600 euros por tienda para dos personas y noche. La estancia mínima es de dos noches.
6. Para acampar con mucho estilo
Si lo tuyo no es el sol y la playa, este campamento localizado en la reserva natural de Clayoquot, en Canadá, es una opción muy tentadora para pasar unas vacaciones de lujo en un entorno de naturaleza prístina. Clayoquot Wilderness Resort está instalado en la Ribera del río Bedwell y rodeado por una auténtica selva húmeda. El alojamiento es en tiendas de lona blanca construidas sobre plataformas de madera y conectadas entre sí por pasarelas de madera de cedro. Las camas son de madera rústica y equipadas con mullidísimos edredones, y la decoración interior combina muebles antiguos con cálidas alfombras y un eficaz sistema de calefacción que mantiene el calor en una zona en la que las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas.
Rutas en kayak, paseos a caballo o gastronomía de chefs con estrella son algunos de los servicios que prestan desde Clayoquot
Los visitantes se entregan a actividades en la naturaleza que van incluidas en el precio del alojamiento: kayak, paseos a caballo y comidas a cargo de un chef con experiencia en restaurantes de estrella Michelin. Un camping de auténtico lujo para aventureros comodones y con posibles, porque la estancia mínima es de tres noches y cuesta a partir de 3.800 euros por persona.
7. El favorito de los viajeros
Iberostar Grand Hotel Paraíso, ubicado en la Riviera Maya, ha sido recientemente el ganador del premio World's #1Travelers' Choice® Award, una distinción que lo convierte en el mejor complejo turístico todo incluido del mundo. Un enclave majestuoso que ofrece una amplia oferta de prácticas deportivas, relajación, playa, fiestas, servicio exquisito y excelentes restaurantes. Está limitado a mayores de 18 años, y se ha construido a pie de playa, en la costa del Mar Caribe, ofrece un turismo de élite en régimen de todo incluido, servicio personalizado, suites de luna de miel o individuales completamente equipadas, cocina selecta, golf, deportes acuáticos y entretenimiento.
deportes, relajación, playa, fiestas y restaurantes
Dispone de más de 300 suites exquisitamente equipadas e ideales para disfrutar de unas relajantes vacaciones en un entorno idílico. Las suites más sencillas cuestan unos 600 euros por noche y la estancia mínima es de tres noches.
Fuente: http://ow.ly/zRmu3082kos
¿Son perjudiciales los conservantes de los alimentos?
En un momento en el que existe cierta quimiofobia o miedo al exceso de productos químicos en los alimentos, numerosos productos aseguran ser 100% libres de conservantes y aditivos u ofrecen alternativas más naturales.
Sin embargo, nunca antes ha habido tanta seguridad y regulación sobre los alimentos que ingerimos. Las fechas de caducidad nos indican su “vida útil” aunque, por otro lado, en muchos casos las fechas de vencimiento se han alargado gracias a ciertos conservantes para que puedan permanecer perfectos y con buena apariencia en las estanterías de los supermercados. Lo que nos lleva a preguntarnos qué son y si son malos o buenos para la salud.
¿Qué estropea la comida?
Antes de saber cuáles son estas sustancias que ayudan a conservar la comida, debemos entender que existen dos factores principales que causan el deterioro de los alimentos: los microbios y la oxidación. En el vídeo de TED “Are preservatives bad for you?”, Eleanor Nelson explica algunas de estas cuestiones.
A veces sucede que compras fruta (que suele durar poco) o cualquier otro alimento y en cuestión de días se te pasa sin haberla probado: las manzanas o plátanos se vuelven marrones y el pan o la mayonesa son devorados por una capa verde de moho.
Los microbios y la oxidación son los principales responsables del deterioro de los alimentos”
Se debe a que los microbios, como bacterias y hongos, invaden los alimentos y se alimentan de sus nutrientes. De hecho, algunos de ellos pueden ser los causantes de enfermedades tales como el botulismo o la listeria, mientras que otros tan solo aportan esas características tan desagradables como el olor pestilente que conquista tu cocina o un aspecto viscoso y mohoso.
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU., el botulismo es “una enfermedad poco frecuente pero grave, causada por la bacteria Clostridium botulinum, que puede entrar al organismo a través de heridas o por ingerirla en alimentos mal enlatados o mal conservados”.
“Los alimentos que pueden estar contaminados son las verduras enlatadas en casa, carne de cerdo y jamón curados, el pescado crudo o ahumado, la miel o el jarabe de maíz, las patatas al horno cocinadas en papel aluminio, el zumo de zanahoria y el ajo picado conservado en aceite”, asegura el portal.
Mientras que la listeria o listeriosis, causada por Listeria monocytogenes, “puede encontrarse en una variedad de alimentos crudos, así como en alimentos procesados y hechos con leche no pasteurizada y crecer incluso dentro de las temperaturas frías de un refrigerador”. La oxidación “es un cambio químico en las moléculas del alimento accionadas por las enzimas o los radicales libres”, es decir, aquello que da ese color marrón tan característico a los alimentos.
El botulismo es una enfermedad poco frecuente, pero grave que puede entrar al organismo a través de heridas o por ingerirla en alimentos mal enlatados o mal conservados”
Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.
¿Qué son los conservantes?
Los conservantes ayudan a prevenir este tipo de deterioro en los alimentos. No solo evitan que se reproduzcan dichos microorganismos y las frutas se vuelvan oscuras, también preservan el sabor de los alimentos horneados porque evitan que las grasas y los aceites se vuelvan rancios, controlan el equilibrio acidobásico de alimentos o mejoran su aspecto.
Sin embargo, eso no evita que haya cierta preocupación sobre los ingredientes artificiales que se añaden a los alimentos y sus posibles efectos secundarios. Según el vídeo de TED, conservantes como el BHA o hidroxianisol butilado, aditivo para preservar las grasas y utilizado desde en panes hasta en medicamentos, podría llegar a ser tóxico si se consume en grandes cantidades.
También podrían serlo los nitratos, sustancia química natural en los vegetales de hoja y utilizada para la conservación de productos cárnicos procesados, que en exceso podrían ser cancerígenos al igual que el ácido benzoico, empleado en zumos, relacionado con provocar comportamiento hiperactivo.
Por su parte, la Dra. Nogués, responsable de la Unidad de Nutrición del Centro Médico Teknon, asegura que “los conservantes son totalmente necesarios e imprescindibles para poder disponer de alimentos durante largos períodos” y que podemos estar tranquilos en cuanto a “nuestra legislación, ya que es lo suficientemente segura para que dichos conservantes no sean nocivos para la salud”.
Algunos conservantes como los nitratos podrían ser cancerígenos, si se consumen en grandes cantidades”
Aún así, afirma que es necesario que se haga un “buen uso de ellos” y eso no impide que ciertas personas muy sensibles “puedan presenten ciertas alergias o reacciones a éstos” o que se den “efectos secundarios si se consumen en grandes cantidades”. “Las consecuencias de no conservar bien los alimentos son mucho más nocivas que las de los propios conservantes, un botulismo puede ser mortal”, sentencia la Dra Nogués.
Además apunta que desde siempre se han utilizado remedios como la sal, el azúcar, la pimienta o el frío para mantener el buen estado de los alimentos. No obstante, este tipo de estrategias antimicrobianas, como el azúcar en las mermeladas o la sal en las carnes, también pueden conllevar problemas a largo plazo como la diabetes o la hipertensión.
Entonces, ¿existe alguna alternativa natural y sana? Tal y como informa el video, “algunos consumidores y empresas tratan de encontrar alternativas a estos productos químicos mediante el uso de nuevas técnicas de procesamiento, como la congelación rápida y sellado hermético”. Aunque los conservantes aún juegan un papel fundamental ya que pocos alimentos pueden permanecer bien durante mucho tiempo sin ellos.
Por su parte, la Dra. Nogués habla de métodos como el envase al vacío u otros más tradicionales como el “baño maría”, aunque advierte que “es fundamental saber limpiar y manipular bien los productos para no tener ningún problema”. Pero dichos métodos no son muy comunes en la mayoría de los hogares.
“Los conservantes son necesarios e imprescindibles para poder disponer de alimentos durante largos períodos y que podemos estar tranquilos en cuanto a nuestra legislación, ya que es lo suficientemente segura para que dichos conservantes no sean nocivos para la salud”
Fuente: http://ow.ly/FOdq3082k9F