Arrancan los apoyos institucionales en los distritos a la campaña

Miércoles 3 de Febrero del 2016

El pleno celebrado esta tarde en la Junta de Puente de Vallecas ha manifestado su compromiso con esta campaña, que apuesta por el derecho universal a la salud. Arrancan los apoyos institucionales en los distritos a la campaña "Madrid Sí Cuida"

· Es la primera Junta Municipal de Distrito que manifiesta su compromiso con esta iniciativa, lanzada desde el Área de Salud, Seguridad y Emergencias, junto con el área de Coordinación Territorial y Asociaciones

· Los 21 distritos de la Ciudad de Madrid se acogerán a la campaña, cuyo objetivo es que toda la población tenga plena información sobre su derecho de acceso al sistema sanitario

· Aunque ni las Juntas ni el Ayuntamiento de Madrid tienen competencias en asistencia sanitaria, sí las tienen en materia de salud pública y Derechos Humanos

· El Pleno celebrado esta tarde en Puente de Vallecas ha destacado la labor desarrollada por colectivos y entidades civiles que, desde abril de 2012, tomaron la iniciativa y facilitaron el acceso al sistema sanitario a un buen número de personas excluidas

El Pleno de la Junta Municipal de Puente de Vallecas ha aprobado hoy manifestar su compromiso con la campaña "Madríd sí cuida- Madrid libre de exclusión sanitaria", lanzada conjuntamente entre el Área de Salud, Seguridad y Emergencias, y la de Coordinación Territorial y Asociaciones. La Junta pondrá a disposición los medios de los que dispone para la difusión y puesta en marcha de dicha campaña. Con ella se pretende informar sobre el derecho universal de acceso a la salud, que fue restringido por el Real Decreto Ley de 2012.

Las Juntas son el órgano de gobierno más próximo a la ciudadanía, por lo que serán el enlace con los centros sanitarios en los que, por algún motivo, se incumplen las instrucciones dadas en agosto de 2015 por la Comunidad de Madrid de abrir la asistencia a toda la población, aunque no estuviera asegurada por la Seguridad Social. Aquellas nuevas instrucciones no incorporan el derecho a la tarjeta sanitaria, pero sí ponen a disposición de la población, hasta el momento excluida, la posibilidad de acceder a la sanidad en las mismas condiciones que el resto de la población.

El Pleno celebrado esta tarde en Puente de Vallecas ha puesto en valor el trabajo desarrollado por colectivos y entidades de la sociedad civil que, desde abril de 2012, tomaron la iniciativa y facilitaron el acceso al sistema sanitario a un buen número de personas excluidas. Estos colectivos, durante estos casi cuatro años, han llevado a cabo además acciones de prevención y promoción de la salud de estas personas, con independencia de su situación administrativa.

Responsables de estos colectivos y entidades señalan que "los derechos que no se conocen, no se ejercen. Los derechos que no se ejercen, al final se pierden".

En la campaña, que fue presentada el pasado 9 de diciembre por Javier Barbero, delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, se implicarán, además de las Juntas Municipales de Distrito, los Centros de Madrid Salud (CMS), SAMUR Social, los Centros de Atención a las Drogodependencias (CAD) y los Servicios Sociales del Ayuntamiento, además de los servicios de información de Línea Madrid. En total, se han formado ya a más de 300 profesionales del Ayuntamiento de Madrid. "Madrid sí cuida-Madrid libre de exclusión sanitaria" se desarrollará durante toda la legislatura, y consta de folletos informativos y carteles, además de otros soportes de difusión. Durante la presentación de la campaña, el propio Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, envió una carta a todo el funcionariado del ayuntamiento para informar sobre la misma./

Pueden consultar el vídeo de presentación de la Campaña en:

https://youtu.be/ELfTXkBZnu0

Toda la información sobre marco de modelo de ciudad en el que se integra la campaña Madrid, ciudad de los cuidados se puede consultar en:
http://bit.ly/1P6XdhG

La carta del Delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, a todo el funcionariado del Ayuntamiento se puede consultar en:
http://bit.ly/1QGs05q

La noticia en la página WEB del Ayuntamiento de Madrid se puede consultar en:
http://bit.ly/1VMHiXI