Este es el nuevo Mustang GT4 de competición

Viernes 4 de Noviembre del 2016

Este es el nuevo Mustang GT4 de competición

Ford Performance ha presentado hoy el Mustang GT4, diseñado por Ford Performance en colaboración con Multimatic Motorsports para competir en campeonatos de todo el mundo, incluyendo el IMSA Continental SportsCar Challenge, el Pirelli World Challenge GTS/GT4 y las GT4 European Series. Está inspirado en el Ford Shelby GT350R-C que ganó el campeonato IMSA Continental Tire SportsCar Challenge el mes pasado.

«Conforme el Mustang va ampliando su presencia en mercados de todo el mundo, también hace lo propio en el ámbito del motorsport», ha asegurado David Pericak, director global de ford Performance. Según el directivo, el Mustang GT4 está equipado para competir y ganar en circuitos de todo el mundo, y «esperamos que sea tan popular entre los pilotos de competición como lo es su hermano fabricado en serie entre los usuarios».

El Mustang GT4 está equipado con la nueva generación de motor de competición V8 de 5.2 litros especialmente calibrado para competir en GT4. Este motor de competición fue diseñado, validado y construido por Ford Performance en colaboración con Motores Roush Yates.

Una caja de cambios Hollinger de seis velocidades con levas en el volante ligera y compacta ofrece una probada resistencia para competición con activación neumática directa que permite cambios de marcha rápidos, positivos y consistentes. El motor GT4 también incorpora un sistema de lubricación por cárter seco y un embrague de doble disco de competición.

Las mejoras aerodinámicas en el Mustang GT4 incluyen alerón trasero, cuyo diseño deriva de todo lo aprendido en el programa de competición Ford GT, splitter delantero, ventilación en el capó y difusor trasero.

En el interior, el Mustang GT4 incorpora una jaula antivuelco homologada por la FIA y un dash logger de competición de MoTeC.

El chasis del Mustang GT4 incluye amortiguadores Dynamic Suspension Spool Valve (DSSV) de Multimatic, que permiten un control avanzado del vehícul, brazos de control traseros inferiores y barras estabilizadoras traseras y delanteras de Multimatic, llantas de aleación ligeras de 18x11 pulgadas de Forgeline y rotores y pinzas de seis pistones de Brembo.

Fuente: http://ow.ly/qWgx305QAS1

Descubre por qué la gente se marea cuando conduces

Viernes 4 de Noviembre del 2016

Descubre por qué la gente se marea cuando conduces

Marearse en el coche es un mal al que muchas personas, especialmente los pasajeros, han de enfrentarse en el día a día. El mal estado de algunas carreteras o simplemente nuestra propia fisionomía hace que muchos lo pasen verdaderamente mal en los trayectos en coche (especialmente en viajes largos). Pero en numerosas ocasiones la responsabilidad es del conductor, que se olvida de que no viaja solo y no conduce de manera adecuada para evitar que quiens van con él en el coche sufran las consecuencias.

Por norma general deberemos evitar los volantazos, adelantamientos indebidos e ir a una velocidad por encima de la recomendada, factores que hacen que los pasajeros se mareen con más facilidad. Si te toca conducir y quieres que no acaben manchando la tapicería del coche, puedes seguir estos otros consejos de Wazypark:

1. Conduce de forma suave

Es de vital importancia que la conducción sea suave durante todo el viaje. Esto requiere aceleraciones y desaceleraciones tranquilas. Quedan fuera de este apartado toas aquellas en las que tu cabeza acaba pegada al reposacabezas como una pegatina. Recuerda que los pedales no son botones y cuentan con diferentes posiciones con las que puedes ir reduciendo o aumentando la posición de forma escalonada.

2. Evita los volantazos y giros bruscos

Mover el volante con suavidad es igual de importen que conducir de forma relajada y suave. Si lo movemos de forma brusca, los pasajeros notarán esos tirones provocando una sensación de inestabilidad en sus sentidos. Una impresión que se traduce en un posterior mareo agudo.

3. Vigila la velocidad y las inercias del coche en curva

Si parte del trayecto transcurre en una zona de curvas, ve con especial mimo y cuidado. No olvides hacer preguntas como ¿Vas bien? o ¿Voy más despacio?.

4. Para con frecuencia para descansar

Aunque normalmente se aconseja hacer una parada cada dos horas, cuando uno de los pasajeros se marea con facilidad, la cosa cambia. Esto quiere decir, que quizá tengamos que hacer alguna parada extra para que la persona en cuestión se refresque y camine un rato. De este modo, la travesía no se le hará tan pesada y larga.

5. Limpieza en el coche

Antes de iniciar el viaje asegúrate de que el interior del coche está limpio. Un ambiente enrarecido y mal oliente provoca mareos a todo pasajero. Tampoco es recomendable usar ambientadores de coche con olores demasiado fuertes. Como en la mayoría de las ocasiones, la virtud está en un punto medio.

6. Deja que conduzcan otros

Si entre los pasajeros tienes a un conductor que se marea cuando no está al volante, deja que lleve él el coche. Mientras conducimos es difícil sufrir mareos (a no ser que tu tensión arterial sea muy baja). El conductor sabe cuando acelera, frena… por lo que la tendencia al mareo se ve claramente reducida gracias a esa información extra.

Fuente: http://ow.ly/K43k305QAGI

Cómo elegir furgoneta para hacer una mudanza

Viernes 4 de Noviembre del 2016

Cómo elegir furgoneta para hacer una mudanza

Hacer una mudanza es, en la mayoría de los casos, sinónimo de «pesadilla», ya que, por mucho que el traslado sea a una vivienda mejor, no queda más remedio que ponerse manos a la obra para mover todas las pertenencias de la familia.

Además de las empresas especializadas, son muchos los que intentan transportar sus pertenencias en coches pequeños, cuando esto normalmente acaba con objetos rotos o el abandono de lo que no nos cabe. De esta manera, acabamos dando más viajes de la cuenta por la falta de espacio, y el estrés se acumula sin ninguna utilidad.

Para ahorrarnos malos tragos, la mejor opción es utilizar una furgoneta propia, o de alquiler. Con ella, la mudanza será más cómoda y corta, dado que en pocos trayectos podremos llevarnos todo a nuestra nueva casa. Eso sí, para que todo sea satisfactorio, es necesario prestar atención a ciertas normas y consejos de seguridad.

En primer lugar, tendremos que estar seguros de que disponemos de la licencia correcta para coducir el tipo de vehículo de transporte por el que nos hayamos decidido. Necesitaremos carné de conducir C1 para llevar un camión de hasta 7.500 kg o carné C para los de más peso. Por el contrario, si usamos un vehículo de hasta 3.500 kg, con el permiso B podremos circular sin problemas, según nos recuerdn los expertos de Hertz.

Una vez metidos en faena, siguiendo una serie de consejos podremos lograr que el traslado de cajas y enseres resulte lo menos engorroso posible. Para empezar, debemos comprobar que las cajas no sobrepasen los 25 kg ni estén muy vacías o a rebosar. Así, conseguiremos cerrarlas bien y tendrán la estabilidad idónea cuando las transportemos. Los objetos más frágiles han de ir arriba del todo y envueltos en papel de burbujas, aunque a falta de él, también podemos usar algún material consistente como una sábana o manta. Para las vajillas y los vasos, será suficiente con papel de periódico.

Una vez que tengamos todo preparado para la marcha, es imprescindible saber cómo colocar nuestras pertenencias en la furgoneta. Las cajas deben ir primero, ya que de esta manera actúan de muro y nos sirven para proteger los muebles. Usaremos en especial las más pesadas e intentaremos que todas sean del mismo tamaño. Si vemos que el mobiliario queda muy pegado, podemos cubrirlo con telas para que no se dañen con el roce.

Lo ideal es que los muebles más altos queden por el medio, mientras que los electrodomésticos más grandes y pesados (nevera, lavadora, lavavajillas…) estén en el final. Rellenaremos el espacio que sobre con cajas o bolsas más pequeñas, y también nos aseguraremos de que otros objetos de altura como lámparas o espejos queden situados a los lados. Por último, utilizaremos cuerdas o cables para asegurar nuestras pertenencias y evitar su movimiento lo máximo posible.

Finalmente, después de revisar que no quede ninguna puerta abierta, deberemos conducir más lento de lo normal y mantener distancias con los demás vehículos, además de tener especial cuidado si hay mal tiempo. Siguiendo todos los consejos anteriores y con una buena organización previa, en la que anotemos todo aquello que vayamos a llevarnos, nuestra mudanza será un éxito.

Fuente: http://ow.ly/Clk5305QAmM

Nuevo Countryman: el maxi Mini

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Mini presentará oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Los Angeles (del 18 al 27 de noviembre) la segunda generación del Countryman, que crece 20 centímetros de largo y 3 de ancho, medidas que lo convierten en el modelo más grande de la historia de la marca (hasta ahora ese 'honor' le correspondía al Clubman).

Está previsto que el nuevo Countryman llegue a los concesionarios europeos en marzo del año próximo. Contará con un interior más espacioso y ergonómico, un maletero con capacidad para 450 litros de carga y la posibilidad de equipar un portón trasero de apertura eléctrica. Como es habitual en la gama de Mini, ofrecerá muchas opciones de personalización, lo último en sistemas de ayuda a la conducción y conectividad máxima.

En cuanto a los motores, contará de inicio con dos de gasolina y dos diésel de última generación, todos con tecnología TwinPower Turbo, con potencias que irán desde 136 hasta 192 caballos. Ofrecerá en opción el sistema de tracción ALL4, ya que este modelo fue el primer Mini en contar con tracción total (como opción) cuando llegó al mercado en 2010.

Más adelante llegará al mercado la variante Countryman Cooper S E ALL4, equipada con un sistema híbrido enchufable que combina un motor eléctrico de 88 caballos con otro de gasolina de 136 CV y se asocia a un cambio Steptronic de 6 velocidades. Su consumo será muy bajo, solo 2,1 l/100 km, mientras que sus emisiones de CO2 se quedarán en 49 g/km. Además, permitirá conducir en modo exclusivamente eléctrico a una velocidad máxima de 125 km/h.

Más información del Mini Countryman.

Se presenta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Se presenta en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Crece en tamaño 20 centímetros de largo.

Crece en tamaño 20 centímetros de largo.

Contará con dos opciones de motor de gasolina y dos diésel.

Contará con dos opciones de motor de gasolina y dos diésel.

La versión híbrida enchufable llegará más adelante.

La versión híbrida enchufable llegará más adelante.

El interior del Countryman mantiene la pantalla integrada en un anillo de LED.

El interior del Countryman mantiene la pantalla integrada en un anillo de LED.

Fuente: http://ow.ly/Ihha305PmCA
 

Volkswagen Atlas: hay espacio para siete

Jueves 3 de Noviembre del 2016

Volkswagen presentará en el próximo Salón del Automóvil de Los Ángeles el Atlas, su nuevo SUV con más de cinco metros de largo y siete plazas. Este modelo es el de mayor tamaño que ha fabricado nunca Volkswagen en Estados Unidos. Se construirá en la factoría que la marca tiene en Chattanooga (Tennessee). Y, en principio, está destinado al mercado norteamericano, donde llegará a los concesionarios en primavera de 2017.

El Atlas mide 5,03 metros de largo, 1,98 de ancho y 1,77 de alto y contará con un espacioso habitáculo equipado con salpicadero digital y un interior con siete plazas repartidas en tres filas de asientos. Toma la plataforma modular MQB, que utiliza, por ejemplo, el Tiguan y parece que también contará con una variante para el mercado chino, que podría denominarse Teramont.

Al mercado estadounidense llegará equipado con dos motores de gasolina, un 2.0 TSI de 240 caballos y un 3.6 V6 FSI de 280 caballos. De llegar a los concesionarios europeos, la gama se ampliaría probablemente con propulsores diésel. También ofrecerá un equipamiento muy tecnológico, con lo último en asistentes de conducción y conectividad así como un nuevo sistema de infoentretenimiento.

Más información del Volkswagen Atlas.

Llegará al mercado norteamericano en primavera de 2017.

Llegará al mercado norteamericano en primavera de 2017.

El diseño es similar al de los últimos productos de la marca.

El diseño es similar al de los últimos productos de la marca.

Equipará en principio dos motores de gasolina.

Equipará en principio dos motores de gasolina.

Se fabricará en la planta de la marca en Chattanooga (Tennessee).

Se fabricará en la planta de la marca en Chattanooga (Tennessee).

Ofrecerá un interior muy tecnológico.


Fuente: http://ow.ly/LAAQ305PmkS